Blog

Posts Destacados

Las últimas tendencias del sector B2B en Latinoamérica


Nuestro Blog

Explora todos nuestros artículos sobre el mercado B2B en Latinoamérica

Guía definitiva de financiamiento internacional para empresas en expansión: Opciones, requisitos y estrategias

Esta guía exhaustiva examina las opciones de financiamiento internacional disponibles para empresas latinoamericanas en expansión. Abarca desde fuentes tradicionales como préstamos bancarios y financiamiento de exportaciones hasta alternativas emergentes como plataformas digitales y financiamiento verde. El artículo detalla los requisitos específicos para cada opción, estrategias para estructurar un plan de financiamiento óptimo, consideraciones fiscales y legales, y tendencias futuras, incluyendo ejemplos prácticos de empresas que han logrado expandirse exitosamente.


financiamiento internacional expansión empresarial exportaciones LATAM comercio internacional

Seguro de crédito a la exportación: Cuándo contratarlo y cómo funciona

Este artículo ofrece una guía completa sobre el seguro de crédito a la exportación, explicando su funcionamiento, beneficios, y cuándo es recomendable contratarlo. Se analizan los tipos de riesgos cubiertos, el proceso de contratación y uso, casos prácticos relevantes para exportadores latinoamericanos, especialmente uruguayos, y consideraciones clave para elegir la póliza adecuada. El contenido destaca cómo este instrumento financiero puede integrarse en una estrategia comercial internacional más amplia, referenciando naturalmente la plataforma B2B Lusi como una herramienta complementaria para exportadores.

seguro de exportación comercio internacional gestión de riesgos exportaciones Uruguay finanzas internacionales

Estrategias fiscales para operaciones financieras internacionales: Optimizando los pagos internacionales

Este artículo examina estrategias fiscales efectivas para operaciones financieras internacionales, enfocándose en cómo empresas latinoamericanas pueden optimizar sus pagos internacionales. Se analizan los convenios de doble imposición, estructuración de entidades, selección de métodos de pago, precios de transferencia y uso de créditos fiscales. También se abordan desafíos actuales como la economía digital y cambios regulatorios post-pandemia, proporcionando casos de éxito y recursos prácticos.


estrategias fiscales pagos internacionales impuestos comercio exterior convenios doble imposición finanzas internacionales

Cómo manejar pagos internacionales para freelancers y trabajadores remotos

Este artículo proporciona una guía completa para freelancers y trabajadores remotos sobre cómo gestionar eficientemente pagos internacionales. Analiza los principales desafíos (comisiones altas, tiempos de procesamiento largos, fluctuaciones cambiarias), presenta las mejores opciones disponibles (billeteras digitales, criptomonedas, plataformas especializadas), y ofrece estrategias prácticas para optimizar estos pagos. Incluye consideraciones específicas para profesionales uruguayos y tendencias emergentes en el sector financiero para 2025.

pagos internacionales freelancers trabajo remoto finanzas digitales transferencias internacionales

Documentación esencial para solicitar financiamiento de exportación

Este artículo proporciona una guía completa sobre la documentación esencial para solicitar financiamiento de exportación, incluyendo documentos fundamentales como planes de negocio y estados financieros, documentación comercial específica, requisitos legales y regulatorios, y documentación financiera especializada. También ofrece estrategias para optimizar solicitudes y menciona programas específicos para exportadores latinoamericanos, con especial énfasis en el contexto uruguayo.


financiamiento exportación documentación comercial comercio internacional pymes exportadoras garantías financieras

Pagos B2B internacionales: Comparativa de plataformas digitales emergentes

Este artículo presenta una comparativa detallada de las principales plataformas digitales para pagos B2B internacionales, enfocándose en las necesidades específicas de empresas latinoamericanas, especialmente uruguayas. Se analizan siete plataformas destacadas (Wise, Payoneer, PayPal Business, Stripe, Lusi Payment Solutions, Adyen y dLocal), evaluando sus características, ventajas y consideraciones. También se exploran las tendencias emergentes como blockchain, criptomonedas e inteligencia artificial en el sector de pagos B2B, y se ofrecen mejores prácticas para la implementación efectiva de estas soluciones.


pagos B2B internacionales plataformas digitales comercio internacional fintech latinoamericana soluciones de pago empresarial

Financiamiento Verde para Proyectos Internacionales: Guía para Acceder a Fondos Especiales

Este artículo ofrece una guía completa sobre el financiamiento verde para proyectos internacionales, explorando las principales fuentes de fondos, instrumentos financieros disponibles, procesos de aplicación y casos de éxito en América Latina. Se analizan fondos climáticos multilaterales, bancos de desarrollo regional, agencias de cooperación internacional y diversos mecanismos como bonos verdes, préstamos verdes y capital de riesgo especializado. El contenido proporciona recomendaciones prácticas para empresas latinoamericanas que buscan combinar expansión internacional con sostenibilidad ambiental.


financiamiento verde proyectos sostenibles fondos climáticos bonos verdes desarrollo internacional

Estrategias para minimizar comisiones en pagos internacionales

Este artículo proporciona estrategias prácticas para reducir comisiones en pagos internacionales, enfocándose en el mercado latinoamericano y especialmente uruguayo. Cubre métodos como la selección de proveedores financieros alternativos, consolidación de pagos, negociación de tarifas, uso de cuentas multidivisa, exploración de métodos alternativos de pago, optimización del momento de las transferencias, y el uso estratégico de cartas de crédito. El contenido se complementa con soluciones específicas para empresas latinoamericanas, incluyendo el aprovechamiento de zonas francas y plataformas B2B regionales como Lusi.


finanzas internacionales reducción de costos pagos internacionales comercio exterior fintech

Factoring Internacional: ¿Cuándo es la Mejor Opción para tu Empresa?

El factoring internacional emerge como una solución estratégica para empresas latinoamericanas que enfrentan desafíos de liquidez en sus operaciones de comercio exterior. Este mecanismo financiero permite convertir facturas internacionales en efectivo inmediato, mejorando el flujo de caja sin generar endeudamiento adicional. El artículo analiza cuándo es más conveniente utilizar el factoring internacional, consideraciones importantes al seleccionar un proveedor, casos prácticos exitosos y su integración con plataformas digitales B2B como Lusi que potencian los beneficios de esta herramienta financiera para empresas que buscan expandirse internacionalmente.


factoring internacional financiamiento exportaciones comercio exterior flujo de caja empresas latinoamericanas