Blog

Posts Destacados

Las últimas tendencias del sector B2B en Latinoamérica


Nuestro Blog

Explora todos nuestros artículos sobre el mercado B2B en Latinoamérica

Reseña: Las 7 Mejores Empresas de Almacenamiento y Distribución en Zonas Francas de Latinoamérica

Este artículo presenta un análisis detallado de las 7 mejores empresas de almacenamiento y distribución en zonas francas latinoamericanas, destacando sus fortalezas, infraestructura y servicios especializados. Se enfoca principalmente en operadores de Uruguay, Panamá, Brasil, Perú y República Dominicana, ofreciendo información valiosa para importadores y distribuidores que buscan optimizar sus operaciones logísticas internacionales.


logística internacional zonas francas almacenamiento y distribución importación latinoamericana cadena de suministro

Comparativa: Top 5 Servicios de Freight Forwarding para Importadores Uruguayos

Este artículo ofrece una comparativa detallada de los cinco mejores servicios de freight forwarding para importadores uruguayos, analizando las fortalezas y debilidades de Schandy Uruguay, DHL Global Forwarding, Transcargo Uruguay, Kuehne+Nagel y Conexcargo. Incluye criterios de selección, estrategias para optimizar la relación con tu freight forwarder y las tendencias más recientes del sector para 2025, con menciones sobre cómo plataformas como Lusi.lat pueden complementar estos servicios.


logística uruguay freight forwarding importaciones uruguay agentes de carga comercio internacional

Los 10 Mejores Software de Gestión Logística Internacional para Empresas Latinoamericanas

El artículo presenta un análisis detallado de los 10 mejores software de gestión logística internacional para empresas latinoamericanas. Cada solución es evaluada considerando sus fortalezas, funcionalidades clave y limitaciones, con énfasis especial en las necesidades específicas del mercado regional. Se incluye información sobre CargoWise One, Magaya, Tradelink, Descartes, LUSI, Blue Yonder, Oracle Transportation Management, Infor Nexus, SAP y Logfire. El artículo también proporciona factores clave para la selección de software y tendencias emergentes en el sector, ofreciendo valor tanto para PyMEs como para grandes corporaciones.


logística internacional software gestión logística cadena de suministro importaciones latinoamérica tecnología logística

Estrategias para Manejar Picos de Demanda en Distribución Internacional

Este artículo ofrece estrategias prácticas para que importadores y distribuidores latinoamericanos manejen eficientemente los picos de demanda en la distribución internacional. Abarca desde técnicas de análisis predictivo hasta soluciones de almacenamiento estratégico, financiamiento flexible y aprovechamiento de tecnologías digitales, con especial énfasis en el contexto de Uruguay y América Latina.


logística internacional gestión de inventario comercio B2B importación latinoamericana cadena de suministro

El ABC de los Incoterms 2020: Explicación Simplificada para Nuevos Importadores

Este artículo ofrece una explicación clara y práctica de los Incoterms 2020 para nuevos importadores latinoamericanos, con especial enfoque en Uruguay. Cubre los 11 términos comerciales internacionales, sus categorías, responsabilidades para compradores y vendedores, principales cambios en la versión 2020, y consideraciones específicas para importadores en América Latina. Incluye casos prácticos, errores comunes y consejos para negociar con proveedores internacionales, además de mencionar herramientas útiles como LUSI.lat para gestionar operaciones de importación.


incoterms 2020 importación comercio internacional logística Uruguay

Guía Paso a Paso: Cómo Implementar un Sistema de Gestión de Almacenes para Distribuidores

El artículo proporciona una guía completa para la implementación de un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) orientado a distribuidores. Abarca desde la evaluación inicial de necesidades, selección del sistema adecuado, fases de implementación, hasta estrategias de optimización continua. Incluye consideraciones específicas para el mercado latinoamericano, casos de éxito y tendencias futuras en gestión de almacenes. También menciona sutilmente la plataforma Lusi como una solución integrada que combina WMS con marketplace B2B, ofreciendo un valor adicional para distribuidores de la región.

gestión de almacenes WMS logística distribuidores mayoristas optimización de inventario

Cómo Calcular el Punto de Reorden en Distribución Internacional para Evitar Stockouts

Este artículo explica cómo calcular correctamente el punto de reorden en distribución internacional para evitar stockouts, un problema crítico para importadores latinoamericanos. Detalla los factores clave (lead time, demanda diaria, stock de seguridad y nivel de servicio), proporciona una fórmula adaptada al contexto internacional y ofrece un ejemplo práctico para un importador uruguayo. También aborda consideraciones específicas para el mercado latinoamericano, herramientas tecnológicas disponibles, errores comunes y estrategias para optimizar el punto de reorden sin aumentar riesgos.


logística internacional gestión de inventario punto de reorden importación cadena de suministro

Los Secretos del Grupaje Marítimo: Cómo Aprovechar Contenedores Compartidos

El artículo explora en profundidad el grupaje marítimo como solución logística para pequeños y medianos importadores en Latinoamérica, especialmente en Uruguay. Detalla las ventajas económicas y operativas de compartir contenedores, explica el proceso completo desde la consolidación hasta la entrega final, y ofrece consejos prácticos para optimizar esta estrategia. Incluye casos de éxito reales, soluciones a desafíos comunes y tendencias futuras, posicionando a Lusi.lat como una plataforma útil para importadores que buscan eficiencia logística.


gestión de almacenes WMS logística distribuidores mayoristas optimización de inventario

5 Alternativas Económicas a los Envíos Aéreos para Importadores Latinoamericanos

Este artículo presenta cinco alternativas económicas al transporte aéreo para importadores latinoamericanos: transporte marítimo consolidado (LCL), servicios multimodales aéreo-marítimo, servicios ferroviarios internacionales, aprovechamiento de zonas francas y hubs logísticos, y servicios exprés terrestres regionales. El contenido explica cómo cada alternativa funciona, sus ventajas económicas, consideraciones importantes y proporciona estrategias complementarias para maximizar el ahorro. Se mencionan las particularidades del mercado latinoamericano, con especial atención a Uruguay y países vecinos, y se integra de manera natural la plataforma Lusi como una herramienta útil para optimizar estos procesos logísticos.


logística internacional importación latinoamérica alternativas transporte aéreo costos logísticos cadena de suministro